viernes, 28 de mayo de 2010

Clasificación de caballos

Los caballos se pueden clasificar e identificar teniendo en cuenta varios factores:

Edad: Los caballos tiene una media de vida de unos 25-40 años viviendo con el hombre, y en libertad viven aproximadamente unos 25 años. También la edad del caballo de puede saber por la inclinación de los dientes. En los casos anteriores la edad de vida se puede aumentar varios años. El caballo consigue la madures a partir de los 4 años que es cuando dejan de ser potros (potrancas cuando son hembras), en esta edad es cuando se le empiezan a domar y a montar. A partir de los 6 años se consideran adultos y los caballos tienden a tranquilizarse. Un caballo con una buena salud puede ser montado unos 20 años.

Porte:

  • Pesados o de tiro: Son los caballos que pesan mas de 650 kg. Con este peso se puede decir que el caballo esta en una linea fuerte. Dentro de este apartado los caballos que tienen mas tiro son ( inglés Draft Horses, el shire, el percherón…), estos tipos de caballos son fuertes y grandes. Estos tipos de caballo de utilizan para que tiren de una carreta y para las labores del campo.





  • Ligeros o de silla: Son los caballos de menos de 650 kg, estos tipos son de linea largas y están bien proporcionados. Este tipo de caballos se utilizan para montar, salto, carreras, paseo, etc.




  • Miniaturas: Son caballos demasiados pequeños ( diferente a los ponis, este tipo no proviene de la familia de los ponis sino de caballos de muy poca alza que se mezclaron con una raza llamada consanguíneos.




  • También existe una raza de caballo, llamada frisón, que este tipo se considera como un caballo de tiro ligero.Este tipo se utiliza para el enganche pero destacan mucho en la doma clásica.



Temperamento:


  • Caballos de sangre fría: Este tipo son los caballos que son muy tranquilo. Este tipo por lo general son los caballos que son muy pesados como el Percherón, Clydesdale, etc.




  • Caballos de Sangre Tibia: Son conocidos como "Warmblood”, esta raza se obtiene cruzando los caballos de sangre fría con los caballos de sangre calientes.

  • Caballos de Sangre Caliente: Este son de temperamento alterna, es decir, que son caballos que siempre están atentos a todo. Este tipo destacan los caballos Árabe y el Pura Sangre Inglés.

Capas:

  • Tordo: Este tipo no es completamente blanco, sino tiene una mezcla de pelos grises y negros. Este tipo pueden nacer negro u oscuro que con el tiempo van envejeciendo, debajo del pelo blanco se puede apreciar que la piel es negra.


  • Castaño, Zaino o Mulato: Este tipo es marrón oscuro casi negro. Crin y cola negras.


  • Bayo: Estos caballos son con crines, cola y extremos de patas delanteras y traseras de color negro.


  • Palomino: marrón muy claro, cola y crin claras o blancas.



  • Alazán: Este tipo tiene la clin y cuerpo de tono marrón o rojizo, como "pelirrojo".


Roano: Este tipo tiene una variedad de colores que puede llegar desde el alazano hasta el blanco o el negro, con diversos colores.




Pía: Este tipo tiene dos colores (pocas veces tiene tres colores) en formas de manchas.Blancos y negros (pío negro); blanco y rojo (pío alazán), etc. También existen varios tipo como overo, tobiano, etc.






Blanco: Es una capa muy difícil del encontrar.Todo el cuerpo tiene que ser entero blanco, sin ningún otro tono de color.





Negro: Caballo de color negro. Solo se admite manchas blancas en pies y manos.





Albino: No es una capa de color sino un defecto genético.Este tipo no se utiliza como reproductores sino que se considera defectuoso.




Isabelo: Tiene el cuerpo de color crema y crin y cola de color mas oscuro





Manchas:

Las manchas destacan en la cabeza y en las extremidades. Hay varios tipos de manchas:


  • Carablanca: Parte frontal de la cara totalmente blanca, inclusive la zona de los ojos.



  • Barra: Tiene una linea blanca que va desde los ojos hacia el hocico, pudiendo ser mas o menos ancha.


  • Careto: Mancha blanca que se va ensanchando desde la frente hasta el hocico.


  • Corte: Tiene una mancha blanca en el hocico.


  • Lucero: Tiene una mancha blanca en la frente, que puede ser en rombo , media luna, en cruz, etc.


  • También existe la llamada " cabeza de moro" que se da cuando el caballo tiene la cabeza mas oscuro que su cuerpo.

Extremidades:

Cuando una de sus extremidades son blancas de dice que el caballo es albo ,se diferencian en:

  • Calzado alto: Este tipo va desde el casco hasta al codo o rodilla.


  • Calzado medio: Este tipo va desde el casco hasta la mitad de la caña.


  • Calzado bajo: Este tipo va desde el casco hasta mitad del menudillo.


  • Calcetín: Este tipo tiene una linea muy fina junto al casco.

Cuando hay mas de una extremidad se dice que el caballo es:

  • Unalbo: Este tipo solo calza una de sus extremidades, da igual cual sea.



  • Dosalbo: Este tipo solo calza dos de sus extremidades, da igual cual sea.



  • Tresalbo: Este tipo solo calza tres de sus extremidades, da igual cual sea.



  • Cuatralbo: Este tipo solo calza cuatro de sus extremidades, da igual cual sea.

Remolinos:

Es una variación de la dirección del crecimiento del pelo, en varias zonas concretas del cuerpo.

Espejuelos:

Es la zona de córnea blanda en la parte interna de las extremidades.


Reseña:

Es la identificación del propietario, es decir, es el hierro de la ganadería. En la reseña normalmente viene el escudo de la ganadería.

Caballos percherones:




Esta información ha sido buscada de la página:

http://e-nimals.com/mamiferos/clasificacion-de-caballos/







jueves, 27 de mayo de 2010

Origen del caballo

Los primeros caballos que aparecieron en la llanuras africanas, hace aproximadamente unos 55 millones de años de antigüedad. . El caballo era una pieza de caza para alimentar al hombre prehistórico. La velocidad que el caballo podía alcanzar en galope no era la suficiente para cazar, con el paso del tiempo consiguieron hacerlo con algunas de las razas.

Antiguamente el caballo estaba apunto de estar en peligro de extinción cuando los humanos querían ser depredadores de los caballos, pero la agricultura hizo una integración de varias especies para el bien común.Un dato muy importante es que en el origen del caballo tenía cuatro dedos en las patas delanteras y tres dedos en las patas traseras, pero conforme han ido pasando los años han ido perdiendo dedos hasta quedarse con un solo dedo en cada una de las patas.Los caballos fueron evolucionando con el cambio climático,teniendo como resultado varios tipo: Mesohippus descendiente de Eohippus el descendiente de este es Miohippus después Merychippus.El Dinohippus y el Pliohippus fueron las primeras especies que tuvieron cascos formados en los dedos.Los caballos que sobre vivieron se conoce como Equus caballus.

Caballos españoles:


Esta información ha sido buscada en las siguientes páginas:

- http://www.loscaballos.org/a-origenes.html

-http://www.elsaladrar.es/extras/Origen%20e%20Historia%20del%20caballo.pdf