jueves, 27 de mayo de 2010

Origen del caballo

Los primeros caballos que aparecieron en la llanuras africanas, hace aproximadamente unos 55 millones de años de antigüedad. . El caballo era una pieza de caza para alimentar al hombre prehistórico. La velocidad que el caballo podía alcanzar en galope no era la suficiente para cazar, con el paso del tiempo consiguieron hacerlo con algunas de las razas.

Antiguamente el caballo estaba apunto de estar en peligro de extinción cuando los humanos querían ser depredadores de los caballos, pero la agricultura hizo una integración de varias especies para el bien común.Un dato muy importante es que en el origen del caballo tenía cuatro dedos en las patas delanteras y tres dedos en las patas traseras, pero conforme han ido pasando los años han ido perdiendo dedos hasta quedarse con un solo dedo en cada una de las patas.Los caballos fueron evolucionando con el cambio climático,teniendo como resultado varios tipo: Mesohippus descendiente de Eohippus el descendiente de este es Miohippus después Merychippus.El Dinohippus y el Pliohippus fueron las primeras especies que tuvieron cascos formados en los dedos.Los caballos que sobre vivieron se conoce como Equus caballus.

Caballos españoles:


Esta información ha sido buscada en las siguientes páginas:

- http://www.loscaballos.org/a-origenes.html

-http://www.elsaladrar.es/extras/Origen%20e%20Historia%20del%20caballo.pdf

No hay comentarios: