La doma vaquera es una disciplina fundamentalmente española, que esta doma surgió por las faenas del campo se denomina vaquera por el ganado vacuno (ganado bravo). El jinete practica este tipo de monta porque posee una intuición y sensibilidad. La doma vaquera consigue que el caballo este en un estado de equilibrio y dominio que permita emplearlas en las tareas del campo. Las exhibiciones de esta doma se realizan en pistas lisas y delimitadas llamado cuadrilongo sus medidas mínimas son (18 m. de ancho y 40 m. de longitud) y sus máximas son (20 m. de anchura por 60 m. de longitud) que son las reglamentarias para las competiciones mas importantes. El caballo para esta doma tiene que ser obediente, muy ágil y rápido.
El calentamiento de la doma vaquera siempre deben dedicarse 10 ó 15 minutos a paso normal con el caballo, con las riendas ligeramente alargada, permitiendo que el caballo estire el cuello hacia abajo, manteniéndose tranquilo con un movimiento amplio hacia delante, evitando que el caballo trote.
Aquí os dejo un vídeo de un concurso de doma vaquera:
Esta información ha sido buscada en la página :
No hay comentarios:
Publicar un comentario